top of page

comunicación sincrona y asincrona

ASINCRÓNICA: Se refiere al acceso a información entre usuarios de la red de manera no simultánea, puede ser por texto, sonido, o videoconferencia, la cual incluye imagen y sonido.

El empleo del correo electrónico, y otros portales en Internet permiten la comunicación por mensajes que el usuario descubre al revisar su cuenta de usuario, son ejemplos de lo que podríamos considerar comunicación asincrónica.

Estas terminologías a veces llegan a confundirse, ya que la evolución de las herramientas tecnológicas se desarrolla a tal velocidad que en la actualidad podemos recibir en nuestra herramienta de mensajería instantánea información de una conversación pasada. Lo mismo sucede con las redes sociales, con aplicaciones capaces de soportar conversaciones en tiempo real.

 
SINCRÓNICA: Se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos, por ejemplo la mensajería instantánea.

Las características de este tipo de comunicación, suelen ser similares a la del diálogo mantenido cara a cara. Resulta dinámico, en donde una conversación evoluciona en tiempo real. Esta además intenta simular simbología para-lingüística que refleja estados de ánimo y gestos como son el empleo de los denominados emoticonos o recursos expresivos como las exclamaciones que nos indica en ocasiones enfado o firmeza.

Ventajas y desventajas

COMUNICACIÓN SINCRÓNICA

VENTAJAS 
•Permite la libertad, respecto a las restricciones de espacio.
•Todas las conversaciones e interacciones, que se produzcan pueden ser almacenadas y recuperadas en los sistemas que soportan este tipo de comunicación.
•Facilita la participación de personas, con culturas diferentes, y que se encuentran en diferentes partes del mundo.

DESVENTAJAS
•Ausencia de expresiones físicas: al no haber interacción presencial.
•Tecnología imperfecta, ya que muchas veces se dificulta su uso por la lentitud y dificultades de sistemas.
•La lectura online, requiere que el usuario se sienta cómodo con el texto en la pantalla.
•El acceso a tecnología para este tipo de comunicación, no siempre es posible, lo dificulta principalmente el uso del internet.
•Problemas sincrónicos, es difícil seguir la pista del progreso en una conversación.
•Problemas en la modernización: la mayoría de los participantes desconocen reglas de participación para mantener un discurso eficaz.

COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA

VENTAJAS
•Toda la información que se envía al foro queda grabada, de manera que se puede recurrir a ella en cualquier momento.
•La información transmitida llega al instante y a todos y cada uno de los alumnos a los que ha sido enviada.
•El intercambio de información, permite que la comunicación se centre en el descubrimiento o exploración de los contenidos de un curso, así como en los problemas o cuestiones planteadas. 
•El contacto establecido, es individual y personalizado.
•Es un medio muy adecuado para fomentar las comunicación y el dialogo.

DESVENTAJAS
•El tutor no puede garantizar que los mensajes enviados sean leídos por parte del alumno.
•Si se usa muy frecuentemente ente tipo de comunicación, el estudiante puede llegar a sentirse presionado.
•En el caso de los foros, si no están bien organizados por ejemplo foros por temas, puede resultar confuso y de ese modo, obstaculizar la participación de los alumnos.

bottom of page